Además, Ana Jara anunció que las comisarías de familia pasarán a llamarse comisarías de mujeres, “porque es así como debe llamarse en todo el Perú”.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara, sostuvo hoy viernes que los Centros Emergencia Mujer de su sector atendieron cerca de 42 mil casos de violencia familiar y sexual hasta diciembre del 2012, aunque, cifras de la Policía Nacional del Perú (PNP) reportan 15 mil 706 casos de violencia familiar a nivel nacional.
Señaló que muchas veces los agresores argumentan en su defensa haber estadoenfermo de celos o ira, sin embargo, indicó que cifras de la PNP revelan que del total de denuncias nueve mil 774 agresores se encontraban en estado ecuánime; tres mil 872 estaban bajo los efectos del alcohol; 159 estaban drogados; 776 enfermos; y 643 casos se dieron en circunstancias diversas.
Asimismo, Jara aseguró que el trabajo de prevención de la PNP a través de las comisarías de familia, está favoreciendo la identificación de las niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección, permitiendo de esta forma la intervención focalizada de los programas y servicios de atención integral que brinda el MIMP.
Manifestó que de acuerdo a los planes de protección 2012, la PNP ha realizado mil 423 operativos contra la mendicidad y prostitución logrando rescatar a siete mil 510 niños, niñas y adolescentes, de los cuales siete mil 323 fueron entregados a sus padres y 132 fueron puestos a disposición de los Centros Preventivos a cargo de la PNP.
La ministra realizó estas declaraciones durante la ceremonia de reconocimiento aocho comisarías de familia de la PNP y de la Dirección de Seguridad Ciudadana por garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes.
De esta manera, Jara saludó el trabajo realizado por las comisarías de familia de Lima Cercado, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, El Agustino, Collique, Canto Rey, Lima e Independencia. (Con información de Andina).